LMS (Learning Management System): Es el lugar en el que se encuentran y contactan todos los usuarios de la plataforma: alumnos, profesores, personal administrativo. Aquí es donde son presentados los cursos a los usuarios y donde se realiza el seguimiento de los progresos del alumno durante el tiempo que dure la formación.
LCMS (Learning Content Management System): Es la herramienta que permite la gestión y publicación de los contenidos utilizados en el curso.
Herramientas de comunicación: Favorecen la participación de los estudiantes creando espacios dedicados al trabajo en común y el intercambio de información. Normalmente se hace a través de chats, foros, correos electrónicos, intercambio de ficheros, etc.).
Herramientas de administración: Permite la gestión de las inscripciones, diferentes permisos de acceso dentro de la plataforma a los distintos usuarios, etc.

Referencias
Duart, J. y Sangrá, A. (2000). Introducción. Aprendizaje y virtualidad: ¿un nuevo paradigma
formativo? En J.M. Duart e A. Sangrá (comps.), Aprender en la virtualidad (pp. 45-67).
Barcelona: Gedisa-Edicions da Universitat Oberta de Catalunya.
Fainholc, B. (2001). La tecnología educativa apropiada: una revisita a su campo a comienzos de
siglo. Revista RUEDA, Universidad Nacional de Luján, 4, 77-89.
No hay comentarios:
Publicar un comentario