lunes, 19 de marzo de 2018

Blackboard: ¿Cómo funciona?


 Blackboard es la plataforma para estudios online utilizada por las más prestigiosas instituciones académicas en la actualidad. En esta nota te contaremos un poco más de esta herramienta y los grandes beneficios que puede brindar en tu proceso de aprendizaje.

Antes que nada, debes saber que Blackboard Inc fue fundada en 1997 en Washington DC, Estados Unidos. Desde sus inicios estuvo enfocada al desarrollo y comercialización de productos para el aprendizaje en línea, licenciando -a la fecha- miles de aplicaciones a instituciones educativas en más de 60 países del mundo.
Blackboard: ¿Cómo funciona?



Blackboard, plataforma preferida por las más prestigiosas instituciones educativas, es utilizada además por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) de España para impartir sus clases. Su uso, si bien requiere de una breve capacitación, no deja de ser intuitivo y sobre todo muy beneficioso, ya que por sus múltiples prestaciones es capaz de desaparecer las barreras espacio/tiempo y brindarle al alumno una verdadera experiencia educativa y de calidad.

¿Qué puedes hacer en Blackboard?

La suite de Blackboard ofrece distintos productos interrelacionados entre sí, y con distintas características y funcionalidades.

Algunas de las principales prestaciones del paquete Blackboard son:


  • Clases en directo con pizarra interactiva
  • Videoconferencias
  • Evaluaciones en línea
  • Encuestas a alumnos
  • Tablón de anuncios y mensajes entre alumnos y alumnos y profesores
  • Publicación de calificaciones
  • Espacios para gestión de grupos de trabajo
  • Foros de discusión
  • Ficheros de documentos y materiales académicos
  • Chat
  • Perfil social por alumno
  • Secretaría virtual para trámites administrativos, entre otros.


Es importante destacar que Blackboard, además, cuenta con una versión móvil muy potente donde podrás desarrollar muchas de estas funcionalidades importar dónde te encuentres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario