Software Libre
De software Propio
Este tipo de plataforma no está dirigida a la comercialización, ni persigue un objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas en una distribución masiva como las libres. Su principal objetivo es responder a situaciones educativas. Este tipo de plataforma se desarrolla en instituciones o grupos de investigación por lo que se desarrolla y da seguimiento a un tema, se puede tener independencia total, ya que se minimizan los costos si se tiene una plataforma propia y no hay cambios a otras plataformas por lo que no depende de otras empresas para la planificación, diseño, creación o modificación.La finalidad del uso de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, y por la organización o institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje , en este caso se les identifica como Gestores o Plataformas para Difundir Recursos De Aprendizaje (CMS). En otros casos están las denominadas Aulas Virtuales, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. Por otro lado están las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados Entornos Virtuales o Sistemas para la Gestión de Aprendizaje (LMS) o Campus Virtual, muchas instituciones de educación superior ya cuentan con este tipo de e-learning.
En todos los casos existe el peligro de que se altere el objetivo de origen de la plataforma, el usuario que no encuentra las características exigidas: facilidad, rapidez y eficiencia, migrará hacia otros horizontes que sí se las ofrezca, es por esta razón que la plataforma elegida o diseñada debe contemplar cuidadosamente las demandas de los estudiantes.
Plataformas educativas comerciales.
Han sido creadas por empresas o instituciones educativas con fines lucrativos. Suelen tener muy buena fiabilidad y asistencias técnicas eficaces. Requieren del pago de una cuota, generalmente anual que da acceso a las sucesivas actualizaciones. Las más importantes tienen cantidad de módulos especializados diferentes que permiten que adaptes la plataforma totalmente a tus necesidades. Algunas de las más conocidas son:
WebCT
FirstClass
Referencias
Blackboard Foundation. Plataforma Tecnológica. Recuperado el 31 de octubre de 2009, de: http://www.blackboard.com/
Diaz Sebastian. "Plataformas educativas, un entorno para profesores y alumnos" [en línea]. Temas para la educación Revista digital para profesionales de la enseñanza. Mayo 2009. [Consulta: 7 de diciembre de 2014] < http://plataformas-educativas.blogspot.mx/ >
Caroline. “Documentation”. Recuperado el 31 de octubre de 2009, de: http://www.claroline.net/online-documentation/online-documentation.html
Díaz Nosty, Bernardo. "Nuevas Tecnologías Informativas". Recuperado el 31 de octubre de 2009, de Infoamerica.org: http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/nosty50.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario